La Hermenéutica gadameriana y la Razón razonable villoriana: dos filosofías prácticas
Resumen
El presente escrito trata de dos autores y su respectiva propuesta de filosofía práctica: Hans-Georg Gadamer (con la Hermenéutica) y Luis Villoro (con la Razón razonable). Aunque cada una de éstas se ubica en su propio ámbito, pues una refiere a una corriente de pensamiento y la otra a una forma de racionalidad, ambas critican a la Razón Moderna como la responsable de muchos de los males que como humanidad enfrentamos, y proponen una forma de racionalidad diferente, que tenga en cuenta, primero, las cuestiones éticas, y también, que opte por ser una razón distinta, es decir, no una razón lineal, unívoca y tajante como ha sido hasta ahora, sino una razón inclusiva, dialógica, prudente. El objetivo es, pues, hacer una revisión de los planteamientos de ambos autores en aras a identificar puntos en común e identificar las propuestas que ayuden a sortear las vicisitudes que nos aquejan.
Derechos de autor 2022 UMSNH

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.