Emociones, comunidad y cultura
Una lectura de la dimensión intersubjetiva de la afectividad a partir de la fenomenología de Michel Henry
Resumen
Según Michel Henry, los sentimientos originarios del sufrimiento y el goce fundan la ipseidad subjetiva y, como tales, son fenómenos no discretos, premundanos e imprecisos. Pero además de este enfoque, propio de La esencia de la manifestación, la afectividad está presente en nuestra vida en común de acuerdo con distintas dinámicas que este artículo intenta esclarecer. En La barbarie, Henry sostiene que en el plano de la cultura los sentimientos devienen más intensos y determinados, pues en ella la vida se acrecienta y es llevada al paroxismo. También la barbarie, como contraparte destructiva de la cultura que obstruye el goce y la praxis, está coloreada por emociones como el horror y el aburrimiento. El presente artículo intenta mostrar que la afectividad alcanza su grado más determinado cuando se la comprende como arraigada en la comunidad y en su vínculo con la vida.
Derechos de autor 2021 UMSNH

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.