Cuerpos en pandemia en el Perú
Reflexiones desde la fenomenología de Merleau-Ponty
Resumen
El presente artículo analiza la pandemia vivida en el Perú, tomando en cuenta la descripción merleaupontiana de la expresión, la misma que genera, en el filósofo francés, una reflexión indirecta sobre la contingencia social. El texto se divide en tres partes: en la primera se presenta el análisis prerreflexivo del lenguaje y la posibilidad que éste ofrece para comprender fenómenos sociales. En la segunda parte se analiza tres momentos vividos durante el confinamiento peruano, que dan origen a tres sentidos de la vivencia social, que desvelan interpretaciones de nuestra historia. Finalmente, consideramos retomar una perspectiva contingente, tal como Merleau-Ponty plantea, para que nos permita vislumbrar posibles hallazgos históricos a los que esta situación social nos exige responder.
Derechos de autor 2021 UMSNH

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.