Filosofar en el límite
Resumen
En diciembre de 2000 la comunidad de estudiantes y profesores de la Facultad de Filosofía “Samuel Ramos”, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, tuvimos la oportunidad de llevar a cabo un fructífero intercambio filosófico con el destacado pensador español Eugenio Trías, figura ya reconocidamente central no sólo en el horizonte del pensamiento hispano sino en el horizonte general de la filosofía de nuestro tiempo. La combinación de una desenfadada y convincente actitud filosófica con una inteligente y apasionada búsqueda teórica hacen de Trías un pensador vivo, cuya palabra es capaz de mantener un hilo conductor en renovación perpetua, en continua variación. De esto fuimos felizmente testigos y partícipes los asistentes al curso “Filosofía del límite” que el filósofo español impartió en Morelia. A fin de dejar una constancia inicial de este primer encuentro, decidimos realizar una Entrevista a Trías con el objetivo de subrayar y explorar algunos de los momentos y aspectos más significativos de su ya gran extensa producción teórica. Cabe señalar que, amablemente, el propio Trías revisó la transcripción de la entrevista para su publicación en Devenires. Como complemento informativo proporcionamos al final una bibliografía, que incluye los textos referidos en el diálogo.
Derechos de autor 2001 UMSNH

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.