Género y multiculturalidad
Resumen
La “desigualdad de género” se postula como un fenómeno universal, cuya “evidencia” sostiene el trasfondo universalista de la teoría feminista. Pero la paradoja más fuerte del interés feminista es que pasa por alto la evidencia también de la diversidad fáctica de las mujeres, quienes se dividen en torno a criterios no sólo de ideología, de clase y de raza, sino sobre todo de diversidad cultural. Diversidad de la que se ocupan las teorías culturales, a su vez preocupadas críticamente por el tema de la universalidad. El objetivo del trabajo es reconocer e investigar la importancia de la teoría feminista para la investigación cultural, ya que, como afirma Teresa de Lauretis, todavía “las teorías disponibles para auxiliarnos a transitar de la sociabilidad a la subjetividad, de los sistemas simbólicos a la percepción individual, o de las representaciones culturales a la autorrepresentación —pasaje en un espacio discontinuo, podría decirse—, o no están interesadas en el género, o son incapaces de concebir un sujeto femenino”.
Derechos de autor 2002 UMSNH

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.