Síntesis de la historiografía filosófica sobre la Modernidad en el siglo XVIII novohispano
Resumen
La filosofía del siglo XVIII en la Nueva España ha sido objeto de una buena cantidad de estudios en los que el principal problema que se plantea es el tema de la Modernidad filosófica novohispana. Hay una historiografía que se ha consolidado en torno a esta temática, sobre la que es posible realizar una síntesis acerca de sus resultados exegéticos que ya se han convertido en tópicos historiográficos de la filosofía en la época colonial en el México del setecientos. Dicha síntesis apunta a la Modernidad como “eclecticismo”: recepción de ideas modernas en una filosofía predominantemente escolástica.
Derechos de autor 2021 UMSNH

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.