La concepción del tiempo en la cultura tojolabal en Carlos Lenkersdorf
Resumen
En este trabajo se presentan algunas de las concepciones del tiempo en dos de las culturas mesoamericanas más importantes: la náhuatl y la maya, dándosele especial atención a la descripción que hace Carlos Lenkersdorf acerca de la concepción del tiempo en los mayatojolabales de la actualidad, en la cual destaca la exigencia que hacen los tiempos para que los individuos actúen de tal o cual manera, conforme a la determinación que ya está prevista en el orden del universo y en donde la visión occidentalizada de aprovechar o desaprovechar el tiempo no tiene cabida.
Derechos de autor 2013 UMSNH

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.