Inconsistencias teóricas y políticas del Giro Decolonial en una época de auge de las extremas derechas en América Latina
Resumen
En el presente artículo1 elaboramos un balance crítico del denominado Giro Decolonial. Para ello consideramos tres aspectos: su origen en el postmodernismo; los problemas de la noción de lugar de enunciación y las contradicciones de conceptos tales como eurocentrismo; finalmente, analizamos las implicaciones políticas de las hipótesis de los decoloniales. Explicaremos cómo esta propuesta no se sostiene teóricamente desde aproximaciones como la de historia de la lectura o del libro y, en segundo lugar, cómo algunos de sus planteamientos, a pesar de sus permanentes expresiones de apoyo al zapatismo o a los gobiernos de izquierda, no contribuyen al desarrollo de la lucha social y política contra el capitalismo y, por el contrario, favorecen el auge de las extremas derechas en nuestro continente.
Derechos de autor 2018 UMSNH

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.