Luis Villoro: filósofo mexicano universal
Resumen
Presentamos aquí una exposición sucinta de los aportes del pensamiento filosófico de Luis Villoro que consideramos más relevantes y que creemos tienen un alcance universal. Partimos precisamente de una reflexión sobre las relaciones entre lo universal y lo particular en el acto filosófico (como acto que ha de sintetizar ambos polos) y, de ahí, en la experiencia ética y en el concepto de cultura. Posteriormente exponemos los tres ámbitos en los que la filosofía de Villoro hizo aportes significativos: 1) el aporte epistemológico, centrado en los conceptos epistémicos de “conocer” y “sabiduría”; 2) el aporte ético, centrado en el concepto de vida comunitaria, inspirado en la comprensión de las culturas indígenas mexicanas; y 3) el aporte metafísico, relacionado con las reflexiones villorianas sobre lo “sagrado” y sus implicaciones para una perspectiva ontológica y un concepto de Razón no meramente escéptico y relativista.
Derechos de autor 2018 UMSNH

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.