Zapatismo e historia reciente
Resumen
Este trabajo vislumbra una necesidad de dar cuenta de procesos que no han concluido o han dado lugar a otras construcciones. Con la dificultad que estamos muchas veces ante actores vivos, y con toda la carga de subjetividad que ello implica, es menester una revaloración de la historia de los últimos treinta años de la vida de las comunidades indígenas y sus circunstancias locales y globales, sin soslayar otros periodos y enfoques históricos. Hoy se trata de reconsiderar las posturas de los protagonistas del complejo entramado local, nacional e internacional que tienen como sustento al zapatismo. El proceso de etnización de la política trata de identificar las limitaciones políticas e ideológicas propias de un tiempo que no fenece.
Derechos de autor 2013 UMSNH

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.